miércoles, 2 de mayo de 2012

Clase Nro 7: Emprendimiento, Capital, Costo y Seguridad Social.

Para la realización de este trabajo, debes consultar muy bien, hacer lectura previa y realizar un ENSAYO con los temas consultados.

Temas a Consultar y material para el ensayo:



  1. Que es el Capital Social de las empresas.
  2. Que es el costo de un producto.
  3. Como se da la relación Costo-Beneficio
  4. Qué es la Seguridad Social.
  5. Cuáles son los aportes Parafiscales de las empresas en Colombia.
  6. Cuales son las Prestaciones Sociales que una empresa debe pagar a sus trabajadores


SoLucioN:

1ESTA ...ES DONDE LO SOCIOS¡¡ O INDIVIDUOS CEDEN UNA CANTIDA DE  O CIERTO VALOR
SEA COMO UNA EMPRESA O COJUNTO DE BIENES DONDE ESTOS ¡¡DAN EL DINERO SIN
MOTIVO DE DEVOLUCION Y ESTE DA UN DERECHO A LOS SOCIOS UNA CLASE DE REFERENCIA POR SU APORTE AL CAPITAL DONDE SE RAPARTE DE MANERA EQUITATIVA Y LE DAN SUS DERECHOS A SUS PARTES
APARTIR DE ESTO SE DEDUSE Q ESTE ES EL PAGO O GANANCIA Q SE OBTIENE POR LOS APORTES DE LOS SOCIOS DONDE YA RECIBEN SUS FRUTOS DE AL APOSTAR O SUERTE DONDE SUS GANANCIAS PUEDEN SER MINIMAS¡¡O ALTAS¡¡ HASTA PERDIDAS BAJAS Y ALTAS¡¡¡xD

2 HAY 3 CLASES COSTOS¡¡¡
COSTO DE PRODUCTO: ESTA ES DONDE   SE INCORPORA EL VALOR

A los tres elementos del costo de producción de un artículo manufacturado se denominan : “costos del producto”, porque se incorporan al valor de los productos fabricados, a través de cuentas de activo y se aplican a los resultados mediata y paulatinamente conforme se venden tales productos, situación que puede ocurrir en el periodo de fabricación y contabilización posterior al periodo durante el cual se incurrieron los costos del producto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario